Capítulo I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1.1 Nombre y ubicación:
Amintec di Leonardo Mignogna; ubicado en Via Calemme, 15 CAP 86016 Riccia (CB) Italia.
1.2 Reseña histórica:
Amintec, conocida como tal desde inicios del 2009, surgió a iniciativa de Leonardo Mignogna de formar su propia empresa especializada en el mantenimiento de máquinas industriales. Previamente había colaborado en una sociedad denominada LEROPA junto con 2 amigos dedicados a la instalación eléctrica para uso civil. Habiendo ya concluido sus estudios de técnico de industrias electrónicas en el IPIA – Molise.
1.3 Descripción de la empresa
1.3.1 Misión y Visión
Misión: Brindar un servicio técnico de calidad para la automatización y mantenimiento de equipos de las empresas manufactureras metalmecánicas o empresas que tuvieran máquinas industriales en el sur del país.
Visión: Cubrir toda la demanda no satisfecha en el sur del país, a la par de un reconocimiento que nos convierta en la mejor opción de reparación de potenciales clientes en toda Italia.
1.3.2 Objetivos estratégicos
· Crecimiento del negocio: mediante una mejora en la organización interna, aumento de la mano de obra y búsqueda de nuevas oportunidades (Representante de XZ)
· Lograr Posicionamiento: con una página web como medio de comunicación con potenciales clientes.
· Mejora de la Imagen: consiguiendo un nuevo local como una sede oficial frente a los clientes.
1.3.3 Giro de negocio
Brinda servicios de reparación y mantenimiento ordinario y extraordinario en las unidades electrónicas, electromecánicas, electro hidráulica y mecánica.
Clientes en mayoría medianas y grandes empresas del sector metalúrgico, ubicadas en Molise y sus alrededores.
1.3.4 Cartera de servicios
Servicios de reparación y mantenimiento de máquinas como:
· Tijeras de hoja de metal, con tintas dobladoras, punzonadoras, corte plasma, routers, etc.
· Maquinaria para el fresado y torneado.
· Equipos para el aluminio: sierra, dos cabezas, etc.
· Maquinaria de carpintería: sierras, planos, etc.
· Máquinas de soldar (no inversor): soldadura por arco automático.
· Equipos de elevación: grúas, grúas torre, montacargas, etc.
· Máquinas de fabricación de diversos y de transformación.
Venta de radio-comandos REMDIVAI, contactando clientes de zona cercana, siempre que cuenten con el carroponte para la instalación.
1.3.5 Análisis externo.
Italia es un gran inversor en investigación y desarrollo tecnológico. Adicionalmente, la UE realiza periódicamente inversiones a través de los Fondos Estructurales- administrados por el Gobierno Italiano.
Los principales actores en el campo de la investigación y el desarrollo tecnológico en Italia son:
A. Las universidades
B. Los institutos públicos de investigación : institutos de investigación y/o pequeños cuerpos supervisados por el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación o bien institutos de investigación supervisados por el Ministerio de Salud e institutos experimentales agrarios del Ministerio de Agricultura y Políticas Forestales.
C. Compañías privadas de investigación: Hay una importante producción de nuevo conocimiento en los sectores de las nanotecnologías y nuevos materiales, biotecnologías, tecnologías médicas, la aplicación de tecnologías de la comunicación y la información, software innovador y nuevos sistemas de comunicación.
D. Parques científicos y tecnológicos: Para la promoción y la realización de actividades de investigación, el desarrollo de enlaces entre el mundo de la investigación y el de la empresa (especialmente pequeñas y medianas).
De tal forma que la tecnología italiana es reconocida por su capacidad para combinar el alto nivel de innovación industrial con la imaginación y la flexibilidad de los pequeños artesanos.
Las empresas Italianas trabajan a un alto nivel tecnológico con la posibilidad de personalizar cada máquina sobre las necesidades de los clientes, tanto tecnológicas (funciones de la máquina) como logísticas.
1.3.6 Fuerzas de Porter
1.3.7 Estructura orgánica
No cuenta con un organigrama, ya que son sólo dos personas la que conforman AMINTEC:
· Leonardo Mignogna: Propietario de la empresa, y mano de obra en la prestación del servicio de reparación y mantenimiento.
· Flor (esposa de Mignogna): Encargada de administración del negocio (pago de proveedores, cobro de cheques, facturación de clientes, etc.)
1.3.8 Funciones del personal
Titulo: Administrador
Objetivo: Encargada de las transacciones con el cliente y su posterior registro. Manteniendo al día la información pertinente de la empresa.
Funciones
Recepciones de las solicitudes de reparación.
Compra de repuestos.
Búsqueda de manuales.
Registro de ingresos y gastos diarios.
Reunirse con el contador para pago de impuestos.
Comunicar tarifario u otros al cliente.
Revisar las facturas mensualmente.
Traducir manuales de uso de maquinaria.
Comunicar quincenalmente el avance de costos realizados.
Actualización de la página web y documentos de presentación.
Titulo: Técnico
Objetivo: Acudir al llamado del cliente que requiere de sus servicios efectuándolos con eficacia y prontitud.
Funciones
Dar servicio de mantenimiento ordinario y/o extraordinario.
Manejar furgoneta hacia la empresa solicitante del servicio.
1.3.9 Recursos y Capacidades
Modelo de Recursos y Capacidades | |||
Naturaleza | Tipo | Clasificación | Detalle |
Tangibles | Físicos | Maquinaria | 600 Tipologías de componentes electrónicos. 1 Porta herramientas automáticos 1 Convertidor de electricidad de 12Vdc a 220Vac. |
Infraestructura | Departamento, como sede de la empresa | ||
Mobiliario y equipo | 1 Computadora portátil. | ||
Unidades de transporte | 1 Furgoneta | ||
Financieros | La empresa trabaja con capital propio, aún no se ha endeudado con entidades financieras. | ||
Intangibles | No Humanos | Tecnológicos | La empresa cuenta con una página web, www.amintec.it, lo cual le ayuda a llegar a mas clientes. Paquete Office básico. |
Organizativos | Marca propia del servicio, nombre más atractivo para el mercado: AMINTEC. Aún no cuenta con una imagen corporativa. Mantiene buenas relaciones organizacionales con los proveedores de piezas de maquinarias. | ||
Humanos | Experiencia Conocimiento Calidad del servicio Capacidad profesional | El Sr. Leonardo cuenta con mucha experiencia en el trabajo de mantenimiento de maquinarias industriales y construcción. Leonardo Mignogna cuenta con amplios conocimientos, además de varias capacitaciones y cursos. Bien percibida relación calidad-precio por el cliente. El Sr. Leonardo es capaz en el trabajo realizado, pero no cuenta con otros profesionales que le ayuden a cubrir la demanda. |
![](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
1.3.10 Sistema de trabajo
· Los reportes y registros por labores de reparación y mantenimiento, son redactados a mano por Flor, para la actualización respectiva del desempeño mensual y quincenal.
· Leonardo tiene un horario establecido sólo para ABX, mientras que atiende al resto de clientes según reciba llamadas de ellos y disponga de tiempo.
· La comunicación con los clientes es vía correo, adjuntando tarjetas de presentación.
· Cuentan con una BD en Excel de un promedio de 100 empresas de la región.
1.3.11 Ventaja competitiva
Seguimiento del desempeño percibido de equipos por los propietarios de los mismos, una vez hecho el mantenimiento; a manera de prevención evitando futuras fallas.
Ofrecer este servicio al cliente en cuestión, generará confianza y reforzará el compromiso de Amintec por mantener los equipos en óptimas condiciones para la productividad necesaria.
1.3.11 Análisis FODA
A. General
FODA General | |
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES |
- Conocimiento y experiencia en unidades de electrónica y electromecánica. -Capacitación especializada de Leonardo Mignogna. -Buena calidad del servicio. - Están acreditados por proveedores e instaladores de Industriales de radios Remdivai en la región de Molise. | -Mejorar en cuanto a capacitación y experiencia para: ü Lograr mejores precios en el mercado. ü Convertirse en servicio técnico de las marcas de maquinarias automatizadas en la zona sur del país. Ej. Compañía XZ -Mejorar relaciones con proveedores para obtener mejores opciones de negociación de precios en repuestos. |
DEBILIDADES | AMENAZAS |
-Falta de mano de obra calificada para cubrir la demanda del servicio. -No cuenta con un plan organizacional definido. -No cuenta con una imagen organizacional; aún no es muy reconocido en el mercado. | -Empresas especializadas en servicio técnico de sistemas automatizados de la zona norte del país, que decidan incursionar en el sur. |
B. Según Necesidades de Información
FODA según necesidades de información | |
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES |
· Cuenta con un web site con los principales datos de contacto y descripción del giro de negocio. | · Implementar una extranet a fin de establecer un contacto adecuado con clientes de la zona y proveedores tanto nacionales como extranjeros. |
DEBILIDADES | AMENAZAS |
· Registros a mano. · Reportes en desorden. · Comunicación con clientes insuficiente, no se les da seguimiento. | · Ingreso de nuevas empresas que apliquen un sistema de control en el desempeño de las máquinas como servicio post-venta. |
1.3.12 Capital Intelectual
![](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
![](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.gif)
![](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
1.3.13 Conclusión Estratégica de SI/TI
A. Estrategia SI/TI
Planificar la incorporación de un software para el procesamiento de registros contables: ventas, gastos y almacén de repuestos. A fin de facilitar los reportes como referencia en la medición de resultados.
B. Estrategia web
Contar con un web site que promueva el reconocimiento de marca AMINTEC, detallando: Servicios que presta, clientes que avalan desempeño, marcas de repuestos que emplea, así como la maquinaria dispuesto a dar mantenimiento.
C. Intranet
A fin que incluya: Manual de Funciones y normas, además como vía de comunicación interna en la medida que se incorpore nuevo personal.
Sirviendo como respaldo de información que puede ser añadida
D. Extranet
Promoviendo la eficiencia en la cadena de valor, mediante la interacción pertinente con clientes y proveedores. Definiendo tareas a cumplir, base de datos de contactos, y comunicación vía mail, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario